Fase III Proceso de Creación "La Voz del Rehén"
Durante los días previos a esta fase hemos pasado por distintas fases en nuestro grupo.
Al principio pensábamos que íbamos bastante bien, después de esto tras algunas circunstancias como confinamientos y lesiones de miembros del grupo, los ensayos grupales en la hora de seminario lo dejamos un poco de lado ya que hasta que no estuviésemos al completo no iba a aprovecharse ese tiempo al 100%. A pesar de esto teníamos la idea global de las escenas y las acciones que realizar bastante claro pero algo inconexas, aspecto del que nos percatamos el jueves durante en el ensayo. Anticipándonos a esta situación, todos los miembros del grupo habíamos cuadrado agendas para la tarde del domingo 13 quedar el tiempo que hiciera falta y se necesitara para realizar los aspectos de esta fase de una forma correcta y con cierta calidad. Afortunadamente, fue más que productivo y a falta de pulir algunos detalles muy concretos en los que se necesita estar y conocer el espacio real en el que se va a representar para afinar del todo y elementos de “atrezzo” a realizar.
Lo que era el cuerpo e idea general de la representación siempre ha estado “clara”, encaminada y comprensible, pero esa idea faltaba concretar y perfeccionarla a base de ensayo, el cual por diferentes circunstancias no se había producido con anterioridad al día estipulado, aunque durante el fin de semana se llevaba idea de realizar los aspectos de esta fase con mayor énfasis, analizando ciertos aspectos sobre todo relativos a la forma de entrar y salir de escena, y alargar o acortar algunos segundos ciertas canciones para dar tiempo a realizar una transición o que no se hiciera una espera larga.
En cuanto a la organización, ha sido un poco caótico, en la que sin la existencia de un líder, si que ha habido ciertos miembros más “pesados” con el hecho que quizá aunque no estuviésemos todos, a lo mejor era conveniente no quedarse toda la hora pero sí un rato aprovechando el espacio y los materiales para terminar de pulir ciertos aspectos que no tener que hacerlo en el futuro. Debido a un hecho derivado de esta situación surgió un pequeño “conflicto/reproche/disputa” entre parte del grupo debido al cambio de una canción a falta de menos de una semana; ya que al ponerse a practicar esa parte no cuadraba algunos aspectos, más que un conflicto, la “reprimenda” llevaba un matiz más de toque de atención a que esas cosas se hubieran podido solucionar con anterioridad si se hubiera empleado algo más de tiempo en cualquier día previo ya que la canción llevaba montada desde el inicio del proyecto prácticamente, ya que el problema no era el cambio en sí sino el momento. Pero siempre desde un punto de vista “constructivo” sin la intención de generar mal rollo. Y una vez el domingo se realizó una grabación completa del proyecto analizando y viendo que se podía hacer sobre todo en aspectos de ocupación de espacios.
El día en la universidad, sólo se grabó una pequeña parte del número debido a que el estado de progreso en cuanto a la introducción de las transiciones era inexistente, aunque todo el mundo visualizó como había quedado esa parte y como se podía mejorar, y en vez frustración cuando se vió algún error se consideró como algo positivo y que mejorar. Lo que sí que el día de la grabación del ensayo hubo miembros del grupo que no se sintieron escuchados del todo, ya que había división de opiniones entre practicar lo que ya se tenía montado y salía bien para grabarlo contra montar lo que no se había trabajado aún incluso con mínimos que cubrir, todas estas observaciones de que aún quedaba mucho por trabajar y pulir partes enteras, y que aunque tuviésemos la idea era necesario materializarla cuanto antes se aplazaba con la promesa de que aún se estaba a tiempo y quedaban mucho tiempo de ensayo.
No obstante con las grabaciones realizadas durante el fin de semana, en la que sí que se trabajaron las transiciones y se logró grabar todo el número a excepción de los aspectos de danza aérea, varias veces en las que en cada repetición se pulían y modificaban algunos detalles sobre todo espaciales para mejorar la disposición hacia al público todos los integrantes observamos los vídeos y aportamos nuestra opinión todos y escuchó a todo el mundo porque la inmediatez de la actuación por fin llevó a atender las peticiones de todos los miembros, entre las cuales hubo el cambio de disposición de lugar entre ciertos integrantes en las que hubo unanimidad y consensuados con el objetivo de mejorar la globalidad de la actuación. Al visualizar por fin la idea, más allá de observar errores que seguir puliendo y trabajando, para nada se sintió frustración; al contrario aún con los pequeños errores estábamos muy orgullosos del número que habíamos creado y que aún con esos errores considerábamos que estaba bastante bien en líneas generales y que los aspectos que quedaban por pulir solamente haría que aumentar la calidad.
No obstante, con el trabajo realizado autónomamente durante el fin de semana y a falta de concretar algunos aspectos muy concretos como el decorado y elementos de “atrezzo” que durante el ensayo general del miércoles se podrá finiquitar sin problemas creemos que el proyecto está trabajado de forma suficiente y que los diferentes problemas que puedan aparecer durante la representación final serán más producto del azar o la mala suerte que a una situación derivada de falta de ensayo y práctica.
Comentarios
Publicar un comentario