Guión Píldora

 Lo primero de todo dejar claro, que a día de hoy solamente somos unos meros estudiantes, que según lo que le han enseñado durante estos casi 4 años y las experiencias escasas mi vividas en un colegio a las prácticas proponemos nuestro punto de vista y opinión , y en gran parte cómo lo enfocaríamos nosotros si a día de hoy tuviésemos que hacer una programación de acordé a lo enseñado sobre todo en esta asignatura.

Por un lado, creemos que el uso de métodos de enseñanza que promuevan la participación cognitiva del niño es un punto favorable para establecer aprendizajes duraderos. es cierto que algunas conductas motrices requieren de un método más autoritario o definido, como la asignación de tareas, pero quizás esta metodología se puede dejar para la parte final de las sesiones o de la progresión permitiendo al niño en las primeras fases tener un aprendizaje por descubrimiento guiado o incluso por resolución de problemas .

Y consideramos que es muy importante es el trabajo de micro grupo y la coenseñanza entre alumnos y alumnas, para el maestro o maestra es muy difícil atender y corregir a 20 niños y niñas o los que sean en lo que dura una sesión por lo que incluir este método de enseñanza en el que los propios alumnos se vayan corrigiendo unos a otros facilita en parte la tarea del docente. Este trabajo micro grupos deriva consigo aspectos propios del aprendizaje cooperativo y colaborativo cómo la interdependencia positiva ,interacción promovedora entre iguales aspectos muy positivos que ayudan a fortalecer las interacciones sociales del propio alumnado, Además de dotarles de cierta autonomía la cual Les ayuda a realizar tareas con independencia en un futuro.

Por otra parte, debemos buscar actividades en las que no haya vencedores y vencidos O que al menos los vencidos no sean siempre los mismos debido a que está provocar problemas en su autoestima , para ello se puede usar hándicaps para equilibrar o de cantar la victoria en una actividad hacia un niño el cual la necesite.

En lo referente a la evaluación se cree que debido al enfoque que se le da a la programación debe tener un gran peso aspectos más actitudinales preferentes al bloque 6 con un gran peso de una propia autoevaluación y cooperación por parte de los alumnos que comparte el grupo . indudablemente también debe haber una valoración de aspectos motrices qué es fin y al cabo sobre lo que estará centrada la unidad didáctica pero esta evaluación de aspectos motrices no tiene por qué sólo centrarse en aspectos referentes a la calidad trasladada de una ejecución técnica según las actitudes del alumnado sino que en estos bloques ajenos Al 6 al 6 valorar también aspectos aptitudinales  o más tácticos o relativos a la comprensión de un modelo a seguir y ser capaces verbalizarlos mediante reglas de acción.

otro de los puntos es presentárselo de una forma qué le resulte llamativa orientada en sus centros de interés, e invertir un poco de tiempo en presentar las cosas de forma que resulten atractivas y con un mismo fondo que de otra manera no implicaría una motivación en el niño se consiga atraer su atención

Para fomentar la participación de la comunidad educativa volvemos Ah tira de recurso de crear un hilo conductor en el que su participación sea necesaria o involucrada ,por lo que el propio desarrollo de la actividad llevará a su inclusión durante las sesiones, la comunidad educativa es un conjunto muy amplio y puede ser desde el personal del centro docente a padres de los alumnos o cualquier persona que tenga relación con el centro escolar, se puede intentar buscar algún miembro de esta comunidad educativa quiero bien les aporte algo para el bloque 6 ok por su pasado aficiones además esté relacionado estrechamente con el dominio y la actividad desarrollada en la unidad didáctica.

no dudamos que lo propuesto requiera un esfuerzo inicial mayor que el enfoque es algo más tradicionales pero lo cierto es que el tiempo invertido nunca es perdido sí con él se consigue un mayor aprendizaje por parte de nuestro alumnado. parte de esta importancia a la forma y dedicación de un tiempo nuestro grupo lo realizó para otro reto de la asignatura , no vamos a negar que fue algo que nos llevó bastante inversión de tiempo y que quizás con algo más simple hubiera servido para cumplir el expediente y un resultado también bastante positivo, e incluso sabiendo que nuestro esfuerzo seguramente caería en plato roto y nuestra propuesta nunca llegaría un aula por el mero hecho de aprender y que nos resulte más fácil en un futuro aplicar esas técnicas cuando realmente estemos en un aula decidimos salir adelante aunque nos llevara más tiempo de lo normal pero la satisfacción que los generó ver nuestra idea y nuestro producto nuestra propuesta terminada y ser tan bien valorada después en la defensa volver distintos docentes hizo que toda la inversión de tiempo mereciera aún más la pena, una satisfacción importante pero creemos que exigua en relación a la que produce ver que los niños y niñas están disfrutando y aprendiendo 

(explicación de there are impostors among us)


Comentarios