Guión ABP
INICIO
ABP
Aprendizaje basado en …
Problemas
Proyectos
Personas
¿Cuál de estas opciones es la adecuada?
El acrónimo perfectamente puede encajar con cualquiera, y seguramente según lo enseñado a lo largo de los años de las distintas asignaturas se pueda pensar que la tercera opción quizá sea la que en primer lugar uno descarte, pero qué es lo adecuado, no se debería tener en cuenta a las personas para abordar las metodologías y ponerlas en el centro del proceso, con una metodología antropocentrista … porque…(pregunta 2)
¿Qué es lo realmente importante a la hora de enseñar?¿En que debería centrar la atención los docentes?
¿Para qué queremos enseñar? ¿Para aplicar una metodología? ¿Para cobrar un sueldo a final de mes? O para que los alumnos y alumnas aprendan y sean capaces de realizar aprendizajes significativos y competenciales que les sirvan en su día a día mucho más allá de simplemente ser capaces de aprobar un examen.
¿Cuáles son los beneficios de conocer los intereses y capacidades de los alumnos y alumnas?
Como maestros si conocemos los intereses de nuestros alumnos y alumnas podremos diseñar, preparar y organizar diferentes actividades, tareas o retos que supongan una mayor motivación para ellos. De esta manera, si logramos que nuestros alumnos estén motivados, conseguiremos centrar su atención, además de aumentar su interés tanto por la realización de las actividades, tareas o retos planteados así como por adquirir diversos aprendizajes que les puedan servir para la vida.
Además conociendo sus puntos fuertes y débiles podemos orientar las tareas hacia ciertos resultados que les produzcan satisfacción y un aumento de autoestima, aspecto el cual retroalimentará positivamente la actitud antes los planteamientos del docente.
FINAL
Por todo ello, proponemos esta nueva metodología, la cual tiene como característica ser una metodología que sin un contexto y grupo-clase en concreto no puede definirse los puntos de ella. Ya que toda actuación docente partirá de las características individuales de los alumnos y alumnas que forman parte de este grupo clase. Creando una programación totalmente individualizada y difícilmente extrapolable a otro conjunto de niños o niñas y contexto con un resultado tan positivo como para el grupo sobre el cual se ha diseñado el itinerario de aprendizajes. En resumen, el ABP requiere de unos individuos concretos, individuales e irrepetibles para llevarla a cabo por lo que lo que funciona y es adecuado en un contexto puede no serlo en otro en el que las actuaciones puedan ser diametralmente opuestas pero las necesarias para ese contexto en concreto.
Comentarios
Publicar un comentario