Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Los deportes de combate y la resolución de conflictos

  Reflexión: los deportes de combate y la resolución de conflictos Hace un par de semanas las profesoras nos plantearon una actividad de esgrima escénica, en la que teníamos que plantear una serie de representaciones inspiradas en los ODS, en las cuales teníamos que incluir escenas de esgrima escénica (una variante de la esgrima, deporte de combate).  Personalmente y como proyecto de docente, un punto que creo que deberé tratar con especial cuidado al trabajar los contenidos de los deportes de combate es hacer ver a los alumnos que se trata de un deporte como otro cualquiera, y que el daño físico, la agresividad o la furia no tienen cabida en estas prácticas. Hablando claro, me preocupa que se zurren con las espadas o que utilicen contenidos o técnicas de combate para hacerse daño entre ellos. Reflexionando sobre las actuaciones de esgrima del experimento que he comentado al principio, me he dado cuenta de que en la mayoría de las representaciones, las escenas de esgrima apare...

Primer guión para el proyecto "La Voz del Rehén"

  ODS 13: Acción por el clima No hay país en el mundo que no haya experimentado los dramáticos efectos del cambio climático. Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando y hoy son un 50% superior al nivel de 1990. Además, el calentamiento global está provocando cambios permanentes en el sistema climático, cuyas consecuencias pueden ser irreversibles si no se toman medidas urgentes ahora. Las pérdidas anuales promedio causadas solo por catástrofes relacionadas al clima alcanzan los cientos de miles de millones de dólares, sin mencionar el impacto humano de las catástrofes geofísicas, el 91 por ciento de las cuales son relacionadas al clima, y que entre 1998 y 2017 tomaron la vida de 1,3 millones de personas, y dejaron a 4.400 millones heridas. El objetivo busca movilizar US$ 100.000 millones anualmente hasta 2020, con el fin de abordar las necesidades de los países en desarrollo en cuanto a adaptación al cambio climático e inversión en el desarrollo bajo en carb...

Reflexión día 29 de Octubre de 2020

  ¿Qué respuesta le damos a Bayer en relación a la carta que hoy os ha mandado? No nos vendemos, no respondemos. No hay mayor desprecio que no hacer aprecio. ¿Qué harán en Bayer con todas las pruebas que les podríamos mandar? Utilizarlas con fines económicos que los beneficien a ellos (capitalismo). ¿Por qué pensáis que la carta que hoy habéis recibido iba a nombre de Hermione (Noemí) y de Covington (Carlos Pérez)? Sin duda son espías. Impostores. ¿Qué podemos hacer para reflexionar y hacer frente al problema que nos ha planteado en la clase de hoy Mónica? Creo que es un riesgo que estamos dispuestos a asumir. Mónica nos aporta mucho. ¿Qué mensaje está detrás del código oculto que habéis recibido al final de la clase?  He estado bastante rato distintos días intentando resolverlo y no se me ocurre nada. Trabajo en una empresa haciendo juegos de escape, y también lo he compartido con el equipo. La verdad es que estoy muy intrigado. ¿Qué es lo que más te ha gustado de la clase de...

Fase I Proceso de Creación "La Voz del Rehén"

  Lo cierto es que al haber realizado con anterioridad otra actividad grupal los mismos integrantes facilitó el correcto desarrollo de las interacciones sociales entre los distintos miembros del grupo ya que nos conocemos en mayor o menor medida y la forma de ser que cada uno, lo que provocó que no hubiera conflictos ni disonancias entre nosotros con una fluidez de ideas y sin la figura de un “líder”. Con el añadido de que en la actividad grupal anterior se habían trabajado también sobre los ODS (objetivos de desarrollo sostenible); por lo que ya se conocía un poco la opinión y punto de vista de los componentes sobre este aspecto. Hubo consenso unánime en no repetir los ODS trabajados en la esgrima escénica por dos razones fundamentales, la primera que no nos resultaba especialmente motivante volver a incidir sobre los ODS de reducción de desigualdades, salud y bienestar, igualdad de género y educación de calidad; y la segunda que nos llamaba más la atención darles voz a otros ODS ...

Reflexión día 22 de Octubre de 2020

¿Qué piensas sobre la conexión de la Educación Física y el entorno próximo? ¿Qué es lo que más valoras de este tipo de experiencias cómo futuro maestro/a? Me parece interesante y motivador de cara a los alumnos, aunque presenta bastantes barreras de cara a llevarlo al aula debido a las limitaciones temporales y humanas.   Hoy es 10 de diciembre, quedan 7 días para que finalmente podamos terminar de aSALTAR el Centro Nacional de Comunicación, y secuestrar la atención de las personas transformando la información y dando voz a los rehenes de este plan. ¿Qué tienes pensado hacer durante estos últimos días? ¿Necesitas algún tipo de ayuda o consejo antes del día 17 de diciembre? ¿Qué está siendo lo mejor para ti dentro del proceso de este plan?  Ensayamos el jueves, domingo y miércoles, y lunes y martes hemos quedado para hacer decorados. También tengo que hacer los últimos ajustes en el clip musical. Lo mejor dentro del proceso está siendo el trabajo en equipo, ahora conozco mucho ...

Reflexión día 15 de Octubre de 2020

-¿Qué puedo hacer yo con mi grupo de expertos ( Generadores de ideas, incansables y con mucha pasión y vocación por lo que hacen ) para que el plan de esta asignatura tenga éxito?  Plantear ideas nuevas y disruptivas que sorprendan a la banda y al mundo. -¿Dónde crees que estaba esta mañana y qué estaba haciendo el resto de la banda (excepto Utah)?  Supongo que andaban liados cambiando el mundo con sus atracos personales. -¿Qué es lo que más te ha gustado de la clase de hoy?  El reto del saludo al sol. Lo hemos resuelto rápido en equipo aunque el resto de grupos nos ha imitado. Me ha hecho gracia la aparición de Utah. -¿Qué crees que va a pasar el próximo día?  Lo único que tengo claro es que será sorprendente. Creo que aparecerán más compañeros de la banda. -¿Qué te gustaría que pasara?  Me gustaría que diéramos algún paso más decisivo del atraco.

Contrato didáctico

  En el Santuario de la Virgen de Magallón, a 15 de Octubre de 2020. Yo, Mortadelo , legalmente conocido como Sergio Pérez, 755889 en la Universidad de Zaragoza, y como generador de ideas, incansable y con mucha pasión y vocación, me comprometo a: Escuchar activamente los planes y propuestas que mis compañeros u atracadores propongan en pro de lograr el objetivo común, y valorar y completar sus ideas aportando mi creatividad e ilusión. Participar de todos los experimentos que los atracadores propongan para lograr que el golpe sea perfecto. Mantener mi sentido crítico siempre despierto, alerta por si pudiera caer en alguna información falsa o no contrastada. Pensar y diseñar con mis compañeros el plan más creativo y eficiente que sea posible (o imposible) para lograr el éxito en el golpe. Firmado: Mortadelo Las profesoras.

Representación esgrima escénica

Imagen
 

Guión Esgrima Escénica

Imagen
  -Título de la representación:   “Se libre, haz lo que te guste” -Hilo conductor, ODS (uno o varios) a liberar con la representación, mensaje a transmitir con la representación: ODS 3: Salud y bienestar, ODS 4 : Educación de calidad, ODS 5: Igualdad de género, ODS 10 : Reducción de las desigualdades. El mensaje que buscamos transmitir surge reflexionando sobre el concepto de igualdad de género. Cuando lo planteamos, hablamos de qué era importante para educar en una sociedad igualitaria, y en la lluvia de ideas surgió que es importante que debemos combatir la desigualdad a nivel holístico, es decir, que la mentalidad discriminatoria está presente y arraigado en todos los agentes de la comunidad educativa. Lo que queremos hacer ver es lo absurdos que son los roles de género, especialmente en tanto que ponen barreras a las personas y las limitan, lo importante que es la educación para derrocar esta situación, y además lo vinculamos con la presencia de esta mentalidad en la prá...